Resultados del Consejo ECOFIN de 25 de mayo de 2016
El pasado miércoles 25 de mayo tuvo lugar una reunión del Consejo ECOFIN con un importante contenido tributario. Como asunto más destacable, se intentó llegar a un acuerdo político sobre la Directiva anti-abuso, pero no fue posible, por lo que la decisión se pospone hasta la próxima sesión del Consejo ECOFIN prevista para el 17 de junio. Los Estados se encuentran divididos respecto a si debe incluirse en la Directiva la cláusula de inversión (switch-over). Tampoco hay acuerdo en la regulación relativa a la transparencia fiscal internacional (TFI). Algunos gobiernos consideran que la referencia a un tipo impositivo efectivo podría entenderse como un tipo mínimo, lo que lesionaría la soberanía fiscal de los Estados. Existen también discrepancias sobre si la regulación de la TFI debe aplicarse en el interior de la UE/EEE. Tampoco hay consenso en la inversión de la carga de la prueba, prevista en el proyecto de la Directiva, y que permite al contribuyente evitar la norma antiabuso si acredita razones comerciales válidas y una actividad económica basada en elementos sustantivos objetivos.
Por otro lado, como estaba previsto, se adoptó formalmente la reforma de la Directiva 2011/16/UE, para regular el intercambio obligatorio automático del “country by country reporting” (CbCR) y se acordaron conclusiones sobre la Comunicación de la Comisión sobre la estrategia de imposición exterior y sobre la Recomendación de la Comisión sobre medidas contra el abuso de Tratados. Por último, se aprobó una reforma de la Directiva IVA para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2017 la previsión de que el tipo general de IVA sea como mínimo de un 15 por 100.
Francisco M. Carrasco González, mayo de 2016.