Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Propuestas legislativas en el IVA para lograr un Mercado Único Digital 26 mayo 2015

Propuestas legislativas en el IVA para lograr un Mercado Único Digital

Propuestas legislativas en el IVA para lograr un Mercado Único Digital

La Comisión Europea, en el marco de su Estrategia de Mercado Único Digital, anunció el pasado 6 de mayo un conjunto de propuestas legislativas en el IVA que publicará a lo largo del año 2016:

  • La regla de localización de los servicios en sede del destinatario y el sistema de miniventanilla única en el Estado de origen, aplicable a los servicios electrónicos, desde el 1 de enero de 2015, se extendería a las ventas transfronterizas on line de bienes. Con ello se pretende reducir las cargas administrativas de las empresas y favorecer así el comercio electrónico.
  • Se suprimiría la exención actual de importaciones de bienes de escaso valor. Con el sistema de ventanilla única, esta excepción dejaría de estar justificada, y además se ha comprobado que otorga una ventaja competitiva a los proveedores establecidos fuera de la UE, frente a los que operan desde la UE.
  • Se aprobaría una medida de simplificación en el ámbito de la UE consistente en un umbral de imposición para las pequeñas empresas emergentes de comercio electrónico.
  • Para evitar el fraude, así como cargas administrativas excesivas, los controles fiscales a estas empresas transfronterizas de comercio electrónico se realizarían por las autoridades del Estado en el que estén establecidas (“home country control”).

La Comisión también ha anunciado que revisará el régimen fiscal de determinados servicios electrónicos, como por ejemplo, el de los libros digitales y el de las publicaciones on line.

Para mayor información, pueden consultarse lo documentos COM (2015) 192 final, de 6 mayo, y SWD (2015) 100 final, de 6 de mayo.

Francisco M. Carrasco González, mayo de 2015.