Propuestas legislativas en el IVA para lograr un Mercado Único Digital
La Comisión Europea, en el marco de su Estrategia de Mercado Único Digital, anunció el pasado 6 de mayo un conjunto de propuestas legislativas en el IVA que publicará a lo largo del año 2016:
- La regla de localización de los servicios en sede del destinatario y el sistema de miniventanilla única en el Estado de origen, aplicable a los servicios electrónicos, desde el 1 de enero de 2015, se extendería a las ventas transfronterizas on line de bienes. Con ello se pretende reducir las cargas administrativas de las empresas y favorecer así el comercio electrónico.
- Se suprimiría la exención actual de importaciones de bienes de escaso valor. Con el sistema de ventanilla única, esta excepción dejaría de estar justificada, y además se ha comprobado que otorga una ventaja competitiva a los proveedores establecidos fuera de la UE, frente a los que operan desde la UE.
- Se aprobaría una medida de simplificación en el ámbito de la UE consistente en un umbral de imposición para las pequeñas empresas emergentes de comercio electrónico.
- Para evitar el fraude, así como cargas administrativas excesivas, los controles fiscales a estas empresas transfronterizas de comercio electrónico se realizarían por las autoridades del Estado en el que estén establecidas (“home country control”).
La Comisión también ha anunciado que revisará el régimen fiscal de determinados servicios electrónicos, como por ejemplo, el de los libros digitales y el de las publicaciones on line.
Para mayor información, pueden consultarse lo documentos COM (2015) 192 final, de 6 mayo, y SWD (2015) 100 final, de 6 de mayo.
Francisco M. Carrasco González, mayo de 2015.