Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Propuesta de la Comisión Europea de modificación del Acuerdo de Fiscalidad del Ahorro entre la UE y Suiza e introducción del intercambio automático de información tributaria en las relaciones entre Suiza y los Estados de la UE 9 abril 2015

Propuesta de la Comisión Europea de modificación del Acuerdo de Fiscalidad del Ahorro entre la UE y Suiza e introducción del intercambio automático de información tributaria en las relaciones entre Suiza y los Estados de la UE

Propuesta de la Comisión Europea de modificación del Acuerdo de Fiscalidad del Ahorro entre la UE y Suiza e introducción del intercambio automático de información tributaria en las relaciones entre Suiza y los Estados de la UE

El 7 de abril de 2015 la Comisión Europea publicó la propuesta de decisión del Consejo de la UE, y el anexo a la misma que modificará los anteriores instrumentos de desarrollo y ejecución de medidas equivalentes a las de la Directiva de fiscalidad del ahorro entre la UE y Suiza (la Decisión 2004/911/CE, de 2 de junio de 2004). El nuevo texto, que entrará en vigor una vez cumplidos los procedimientos internos suizos y de la UE, presenta importantes novedades:
 

  1. Introduce el intercambio automático de información entre los Estados miembros y Suiza en línea, aunque con algunas diferencias de matiz, con el estándar común en esta materia definido por la OCDE. Las partes declaran que desplegarán sus mejores esfuerzos para que el intercambio automático sea realidad a partir del 1 de enero de 2017, por lo que será a partir de la fecha de entrada en vigor cuando deje de producir efectos la actual retención sobre intereses correspondientes a personas físicas que practican los agentes pagadores suizos.
  2. Se regula el intercambio de información rogada para adaptarlo también al actual estándar de la OCDE, ya que el intercambio rogado actualmente regulado en la Decisión 2004/911 está alineado con las anteriores prácticas suizas, que no cumplían con el estándar definido por el Foro Global de la OCDE sobre Transparencia e Intercambio de Información.

 

    Al igual que en la Decisión 2004/911, se mantienen medidas equivalentes a las reguladas en las Directivas 2011/96/UE (‘Matriz-Filial’) y 2003/49/CE (‘Intereses y Cánones’) que benefician, sobre todo, a las entidades suizas.


    De entre todas las medidas, destaca el intercambio automático de información, ya que el intercambio rogado con nuevos estándares está actualmente incorporado en Convenios de Doble Imposición entre los países de la UE y Suiza como, por ejemplo, el español, y, en relación con la aplicación a Suiza de medidas equivalentes a las propias de la Directiva Matriz-Filial o sobre Intereses y Cánones, no hay novedades significativas con respecto a la situación actual, aunque habrá que considerar el efecto combinado de estas medidas con la reforma del Impuesto sobre Sociedades suizo recientemente presentada por las autoridades de este país y que surtirá efectos probablemente a partir de 2019.

    Adolfo Martín Jiménez, abril de 2015.