Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Procedimiento de recuperación de ayudas de estado ilegales y la obligada audiencia al interesado. 11 abril 2015

Procedimiento de recuperación de ayudas de estado ilegales y la obligada audiencia al interesado.

Procedimiento de recuperación de ayudas de estado ilegales y la obligada audiencia al interesado.

La Sentencia del TS de 23 de marzo de 2015 (1139/2015) aborda el cumplimiento de la Decisión de la Comisión de la Unión Europea C (2001) 4448, de 20 de diciembre de 2001 (2003/192/CE) por la Diputación Foral  al ordenar la recuperación de las cantidades disfrutadas por una Sociedad como incentivo fiscal en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades. El Tribunal Supremo reitera su jurisprudencia precisando que la no existencia de un procedimiento específico regulado por la normativa española, no puede ser un impedimento al cumplimiento de la normativa de la Unión Europea. Ahora bien ello no puede significar la vulneración de las necesarias garantías que debe respetar el  procedimiento interno para la recuperación de Ayudas de Estado.

Así, admitida tal posibilidad, el TS reconoce que no se puede prescindir, como ocurre en el presente caso, de dar audiencia al interesado. El Tribunal establece que el principio de audiencia es de carácter general en nuestro ordenamiento jurídico con alcance constitucional, así como de obligado cumplimiento por aplicación del artículo 41 de la Carta Europea de los Derechos Fundamentales, por tanto, debe aplicarse. En el caso debatido, habiéndose adoptado la decisión sin oír previamente a la compañía beneficiaria, se desconoce el mencionado principio, lo que conduce a su anulación de la decisión al haber causado al interesado indefensión material, ordenando el Tribunal  la retroacción de las actuaciones.

Problemas como el planteado son los que pretende resolver el anteproyecto de LGT, que regula un procedimiento nuevo de recuperación de ayudas de Estado.

 

María Bertrán Girón, abril de 2015.