Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Primeros resultados de la Presidencia holandesa de la UE (ECOFIN de 8 de marzo de 2016) 11 marzo 2016

Primeros resultados de la Presidencia holandesa de la UE (ECOFIN de 8 de marzo de 2016)

Primeros resultados de la Presidencia holandesa de la UE (ECOFIN de 8 de marzo de 2016): “Country by Country Reporting” y conclusiones sobre el Grupo del Código de Conducta

En el ECOFIN de 8 de marzo de 2016, el Consejo de la UE:

– Adoptó conclusiones sobre el impulso del Grupo del Código de Conducta en materia de fiscalidad empresarial, en concreto, relativas a la transparencia, gobernanza, visibilidad y organización de los trabajos del grupo, tratando de dar un nuevo impulso al mismo.

– Acordó su posición sobre la propuesta de Directiva de información país por país (“Country-by-Country Reporting”), que reformará la Directiva 2011/16/UE, y fue presentada por la Comisión en enero de 2016, aunque la aprobación final del texto de la misma dependerá de la consulta que el Reino Unido haga a su Parlamento y del cumplimiento del trámite de consulta al Parlamento Europeo (acerca de las consecuencias de la aprobación de esta propuesta de Directiva, vid. Martín Jiménez, “La información país por país (CbCR), la interacción con el Derecho de la UE y su utilización como instrumento de política tributaria: algunas reflexiones”, en Cordón (dir.), Fiscalidad de los Precios de Transferencia (2ª edición), Madrid, CEF, 2016, en prensa). En conexión con esta iniciativa, la Presidencia entiende que, para el 25 de mayo próximo, el Consejo podrá lograr un acuerdo sobre la otra Propuesta de Directiva derivada del Plan de la Comisión que transpone algunas medidas del Plan BEPS de la OCDE en la UE (“Directiva anti-abuso”).

Adolfo Martín Jiménez, marzo de 2016.