Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Nueva directiva acerca de intercambio de información sobre ‘rulings’ transfronterizos 15 diciembre 2015

Nueva directiva acerca de intercambio de información sobre ‘rulings’ transfronterizos

Nueva directiva acerca de intercambio de información sobre ‘rulings’ transfronterizos

Con el objetivo de mejorar en la transparencia en el Impuesto sobre Sociedades que impulsa la UE y alineándose con la acción 5 del Plan BEPS de la OCDE (prácticas tributarias perniciosas), el ECOFIN de 8 de diciembre de 2015 aprobó la Directiva(todavía no publicada en DOUE)  sobre intercambio automático de información relativa ‘rulings’ y acuerdos en materia de precios de transferencia y atribución de beneficios a EPs con efectos transfronterizos (“APAs”) con obligación de transposición hasta el 31 de diciembre de 2016.

Esta nueva Directiva producirá efectos a partir del 1 de enero de 2017, si bien la información que deberá suministrase por aplicación de la misma podrá ir referida a periodos anteriores (hasta 5 años) con ciertas limitaciones previstas en la propia norma. Por tanto, cada vez que un Estado conceda un ‘ruling’ o ‘APA’ con efectos transfronterizos, con el significado que estos términos tienen en la Directiva, debe suministrar información (un resumen) a los demás Estados miembros y estos últimos tienen la posibilidad de requerir información adicional al Estado que lo concedió. En principio esta norma no se extenderá a países terceros salvo que exista acuerdo con el Estado correspondiente.

Esta medida está destinada a promover la transparencia en la UE a la vista de los problemas con los rulings acordados por diversos Estados, como el caso de Luxemburgo, teniendo como efecto, además, cumplir con la Acción 5 del plan BEPS de la OCDE.

María Bertrán Girón, diciembre de 2015.