La visión estratégica de la Comisión Europea de cara a la Unión Aduanera
El pasado 21 de diciembre de 2016 se publicó la Comunicación de la Comisión en la que se contiene la estrategia frente a los nuevos retos de la Unión Aduanera (Developing the EU Customs Union and Its Governance, COM/2016/813). Se trata de un plan de trabajo a largo plazo y de amplio alcance para dar un nuevo impulso a la gestión de la Unión Aduanera y proteger el mercado único en todos sus ámbitos, tanto para promover el comercio internacional como para garantizar la seguridad fronteriza (terrorismo, tráfico de armas, mercancías falsificadas, etc.).
Las palabras de Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, destacan este planteamiento integral en la gestión de los riesgos aduaneros: “Unas amenazas comunes exigen a Europa medidas comunes. Las autoridades aduaneras nacionales desempeñan un papel importante en toda la UE para proteger nuestros intereses. Desde la facilitación del comercio y la seguridad fronteriza hasta la protección civil y la lucha contra el tráfico ilícito de armas y mercancías falsificadas, la Comisión Europea desea dotar a las aduanas nacionales y a sus 120 000 profesionales altamente comprometidos las herramientas necesarias para llevar a cabo esta tarea crucial. El año que viene se celebrará el 50.º aniversario de la Unión Aduanera. Sigamos mejorando este gran logro durante los años venideros”.
De este modo, la Comisión plantea una visión estratégica y de conjunto basada en la cooperación entre autoridades nacionales, que constituye la clave para hacer frente a los principales retos de las aduanas del presente siglo. Así, el trabajo de la Comisión estará guiado en los próximos años por los siguientes objetivos:
– Aplicación uniforme y coherente de la normativa aduanera. A pesar de la existencia de un marco jurídico común, establecido en el Código Aduanero de la Unión, en vigor desde el 1 de mayo de 2016, lo cierto es que las autoridades aduaneras no siempre aplican de manera coherente y uniforme dichas normas. Por ello, el planteamiento de la Comisión se basa en procurar que las autoridades de los diferentes Estados miembros actúen como si fueran una sola entidad, pues el marco jurídico aduanero es el mismo en toda la UE.
– Reforzamiento de la cooperación entre las diferentes autoridades. La Comunicación hace hincapié en la importancia de reforzar la cooperación con otras autoridades implicadas en la gestión de fronteras y la seguridad (Guardia Europea de Fronteras y Costas y Europol). En esta línea, la Comisión también ha propuesto una actualización de la normativa relativa al control del dinero efectivo en las aduanas para frenar las actividades financieras ilícitas de grupos delictivos y terroristas (COM/2016/825).
– Dotación de medios personales y materiales necesarios para garantizar la mejor cooperación posible. Las nuevas medidas de cooperación aduanera requerirán una correcta gestión de los recursos humanos y financieros de la Unión, así como la provisión de equipamiento aduanero especializado (laboratorios móviles y escáneres de seguridad). La cooperación integral que propone la Comisión exigirá también una mejora y adaptación de los sistemas informáticos de intercambio de información, todo ello para lograr una gestión más eficaz y facilitar la cooperación entre autoridades aduaneras.
Alejandro García Heredia, enero de 2017.