Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Información práctica para la asistencia a las Jornadas 8 octubre 2015

Información práctica para la asistencia a las Jornadas

Información práctica para la asistencia a las Jornadas

Las Jornadas se desarrollarán en el Salón de Actos del Campus de la Universidad de Cádiz en Jerez de la Frontera, situado en la Avenida de la Universidad, nº4.

Dónde alojarse

Para facilitar la asistencia a las Jornadas, la organización ha acordado tarifas especiales de grupo con el Hotel Jerez & Spa, 4*, situado en Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 35. Las tarifas aplicables son los siguientes:

Habitación doble estándar/noche 62.00 €

Habitación doble estándar uso individual/noche 51.20 €

Desayuno buffet e IVA incluidos.

Para beneficiarse de esta tarifa debe hacer la reserva directamente por email a reservas@jerezhotel.com o por teléfono (+34) 956 300 605, indicando que es para las Jornadas de la Cátedra Jean Monnet.

A continuación, señalamos otros hoteles cercanos en los que puede alojarse:

Los Jándalos, 4*

H2 Jerez, 4*

NH Avenida Jerez, 4*

Sherry Park, 4*

Casa Grande, 3*

Cómo llegar

Jerez se encuentra en el interior de la provincia de Cádiz, a pocos minutos de las playas atlánticas y de la sierra. Puede llegar fácilmente por cualquier medio de transporte.

– En avión. El aeropuerto de Jerez “La Parra” (XRY) está situado a unos 8 kms. al noroeste de Jerez y está comunicado con la ciudad mediante una línea de autobuses y una estación ferroviaria. En él operan Iberia, Vueling y Ryanair, entre otras compañías. Cuenta fundamentalmente con conexiones nacionales, a Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, aunque en ciertas épocas del año dispone también de conexiones internacionales. Los siguientes aeropuertos más cercanos son los de Sevilla-San Pablo (SVQ) (a 103 kms) y Málaga-Costa del Sol (AGP) (a 220 kms).

– Por tren. La estación de Jerez está comunicada con Sevilla y Cádiz por una línea regular de trenes regionales de media distancia. Mediante esta línea puede enlazar con los trenes AVE Madrid-Sevilla. También puede conectar con Madrid, de forma directa, con trenes ALVIA. En la estación de Jerez también opera una línea de cercanías que comunica Jerez con la ciudad de Cádiz y otros localidades costeras de la Bahía de Cádiz.

– Por carretera. Para llegar desde Madrid o Sevilla, se utiliza la A4, aunque a partir de Sevilla es recomendable utilizar la Autopista del Sur AP4, de peaje. Desde el Campo de Gibraltar se llega a través de la A381, Los Barrios-Jerez, cruzando el Parque de los Alcornocales. Desde Málaga, se toma la A7, en dirección a Algeciras, y luego la A381. Desde Granada, se toma la A92, hasta Sevilla, y luego la A4/AP4. Desde el oeste de la Península, puede utilizarse la Autovía de la Ruta de la Plata, A66, hasta Sevilla, y luego la A4/AP4. En el interior de la provincia de Cádiz, la autovía Jerez-Arcos comunica la ciudad de Jerez con la Sierra de Cádiz.

Qué visitar

Puede encontrar información turística de la ciudad en la web oficial de Turismo de Jerez, y en la web oficial de la Diputación de Cádiz.

Si necesita información adicional o alguna aclaración diríjase a eutaxlaw.jeanmonnet@uca.es