Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Entrada en vigor del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC 3 marzo 2017

Entrada en vigor del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC

Entrada en vigor del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC

El pasado 22 de febrero entró en vigor el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, considerado como el acuerdo comercial multilateral más importante desde la creación de esta organización en 1995. El Acuerdo incluye a todos los miembros de la OMC, siendo la UE uno de sus principales promotores, y ha entrado en vigor en el momento en que ha alcanzado el mínimo predeterminado exigible (110 miembros de la OMC).

El Acuerdo pretende facilitar el comercio tanto dentro de la UE como a escala internacional. A grandes rasgos, las principales ventajas del Acuerdo serían las siguientes:

–    Simplificación y clarificación de los procedimientos internacionales de importación y exportación, trámites aduaneros y requisitos en materia de tránsito.

–       Mejora de la transparencia y reducción de las posibilidades de corrupción.

–       Reducción de las formalidades y trabas administrativas relacionadas con el comercio exterior.

–       Aumento de la participación de los países en desarrollo en las cadenas de valor mundiales.

Por ello, se espera que el presente acuerdo beneficie especialmente al grupo de países menos desarrollados y también a las pequeñas y medianas empresas en general, que verán reducidas las formalidades administrativas y los costes de cumplimiento en sus operaciones de comercio exterior.

Alejandro García Heredia, marzo de 2017.