Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Derogación de la Directiva sobre Fiscalidad del Ahorro y aprobación de medidas transitorias 11 noviembre 2015

Derogación de la Directiva sobre Fiscalidad del Ahorro y aprobación de medidas transitorias

Derogación de la Directiva sobre Fiscalidad del Ahorro y aprobación de medidas transitorias

El Consejo ECOFIN, reunido el 10 de noviembre, acordó derogar la Directiva 2003/48/CE, sobre fiscalidad del ahorro, con efectos 1 de enero de 2016, y aprobar una serie de medidas transitorias. Con ello, se evita el solapamiento que se produciría entre el intercambio automático de información previsto en la Directiva sobre fiscalidad del ahorro y el intercambio automático de información sobre cuentas financieras incluido en la Directiva 2011/16/UE, sobre cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad, tras su reforma por la Directiva 2014/107/UE. Este último intercambio, que se aplicará a partir del 1 de enero de 2016, está adaptado al estándar impulsado por la OCDE y el G-20. Por esta razón, y para evitar duplicidades y ahorrar costes, el Consejo ha preferido derogar la Directiva sobre fiscalidad del ahorro, a pesar de que pueden darse casos residuales en los que no exista solapamiento y de que estaba expresamente prevista la aplicación preferente del intercambio regulado por la Directiva sobre cooperación administrativa.

Al mismo tiempo, el Consejo ha acordado que, transitoriamente, hasta finales de 2016, seguirá aplicándose la Directiva sobre fiscalidad del ahorro a Austria, con algunas excepciones, puesto que la Directiva 2014/107/UE concedió a este país un año más (hasta 2017) para cumplir con las obligaciones de intercambio automático de información sobre cuentas financieras; y, por otro lado, también durante el año 2016, se mantendrán para los Estados miembros y los agentes pagadores ciertas obligaciones impuestas por la Directiva sobre fiscalidad del ahorro.

La decisión del Consejo es coherente con el proceso actualmente en marcha de revisión de acuerdos de intercambios automáticos de información con otras jurisdicciones (Andorra, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Suiza), para adecuarlos al nuevo estándar global.

Francisco M. Carrasco González, noviembre de 2015.