Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Cooperación administrativa en materia de Impuestos Especiales: sistema informatizado de intercambio de información 23 marzo 2016

Cooperación administrativa en materia de Impuestos Especiales: sistema informatizado de intercambio de información

Cooperación administrativa en materia de Impuestos Especiales: sistema informatizado de intercambio de información

El Reglamento de Ejecución (UE) 2016/323 de la Comisión, de 24 de febrero de 2016, establece un sistema informatizado de cooperación e intercambio de información entre los Estados miembros en relación con las mercancías sujetas a Impuestos Especiales en régimen suspensivo. El sistema informatizado se aplicará a los intercambios de información previstos en los artículos 8, 15 y 16 del Reglamento (UE) 389/2012, es decir, tanto a los intercambios previa solicitud como a los intercambios sin necesidad de solicitud previa (obligatorios y espontáneos).

En el caso del intercambio rogado o previa solicitud, el sistema permitirá que, tanto la solicitud como la respuesta a la misma, se puedan cursar de forma automática a través de un código administrativo de referencia. El sistema informatizado también proporcionará modelos normalizados para los documentos de asistencia administrativa mutua, a fin de apoyar el intercambio obligatorio de información cuando se haya cometido, o se sospeche que se ha cometido, una irregularidad o una infracción de la legislación en materia de impuestos especiales. El sistema se utilizará de la misma forma tanto para la información intercambiada con carácter facultativo (espontánea) como para la información que se intercambie de forma obligatoria. Los documentos de asistencia administrativa mutua serán los mismos en ambos casos.

El sistema también contempla mecanismos de retorno de información entre las autoridades competentes de los Estados miembros sobre las medidas de seguimiento adoptadas a raíz de la información intercambiada. Así, con el nuevo sistema informatizado de intercambio de información, se pretende lograr un control más efectivo de las mercancías sujetas a Impuestos Especiales que circulan en régimen suspensivo en la UE, estableciendo la estructura y el contenido de los documentos de asistencia administrativa mutua que transmiten esa información. El presente Reglamento se ha publicado en el DOUE el 11 de marzo de 2016 y entrará en vigor a los veinte días de su publicación.

Alejandro García Heredia, marzo de 2016.