Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Jean Monnet Efecto del Derecho Tributario de la UE
noticia

Apertura de procedimiento de infracción del Derecho de la UE contra España por la declaración de bienes en el extranjero 24 noviembre 2015

Apertura de procedimiento de infracción del Derecho de la UE contra España por la declaración de bienes en el extranjero

Apertura de procedimiento de infracción del Derecho de la UE contra España por la declaración de bienes en el extranjero (modelo 720)

El 19 de noviembre de 2015 (ref. 2014/4330) la Comisión ha emplazado a España a modificar la legislación reguladora de la declaración de bienes en el extranjero por vulnerar la libre circulación de capitales en relación con dos aspectos concretos: (1) el régimen sancionador; (2) la imputación como ganancias patrimoniales no justificadas de los bienes y derechos no declarados sin posibilidad de alegar la prescripción. La falta de reacción por España en los dos meses de esta primera fase del procedimiento de infracción podría determinar la presentación de la correspondiente demanda ante el TJUE.


Este procedimiento de infracción puede producir efectos no sólo en relación con países de la UE o del EEE, sino también en relación con terceros Estados (v.gr. Suiza), ya que la libre circulación de capitales se aplica igualmente en estos casos. En este contexto, la generalización del sistema automático de intercambio de información promovido por la OCDE a partir de 2017 puede contribuir a incrementar la desproporcionalidad de la obligación que regula la norma española y reducir las posibilidades de defensa de la misma por parte del Gobierno español.


Tal situación deberán tenerla presente los contribuyentes muy especialmente en los procedimientos en los que la Administración tributaria española intente aplicar las consecuencias de la falta de, o errores en, la declaración informativa de bienes y derechos en el extranjero, ya que el Derecho de la UE es, en estos procedimientos, un poderoso argumento de defensa de sus intereses.

Adolfo Martín Jiménez, noviembre de 2015.